Conoce nuestra esencia,
conoce nuestra pasión.

Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

COMPROMISO

Asumimos con responsabilidad, buena actitud y disciplina el propósito institucional de salvaguardar vidas, medio ambiente y bienes
Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

NEUTRALIDAD

Obramos con Imparcialidad y rectitud
Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

HONESTIDAD

Actuamos con transparencia, basados en la verdad, la ética y la justicia.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sabaneta


Queremos brindarle todo el acompañamiento y la asesoría necesaria, para que su empresa pueda dar cumplimiento a la normatividad vigente. “LEY 1575 DE AGOSTO 21 DE 2012, en especial lo contemplado el Articulo 42 con sus parágrafos “INSPECCIONES DE SEGURIDAD “modificado por la ley 1796 de julio 13 de 2016 articulo 7 y la RESOLUCIÓN 0661 DE JUNIO 26 DE 2014, capitulo XXVIII en especial a lo referente en los artículos 196, 197, 199, 200, 201, 202, 204, 207, 210, 212, entre otros.”

Zona Segura y Atención Prehospitalaria


Nuestro servicio se presta a la comunidad sabaneteña en su domicilio o sitio laboral y tiene un costo específico. Este servicio es prestado por el CBVS con personal idóneo y profesional. Se inicia con tele orientación al recibir llamado en nuestra central y hasta que se finaliza la atención o se evidencia la necesidad de realizar traslado al centro asistencial.

La prestación del este servicio no es responsabilidad de los Cuerpos de Bomberos del país, estos deben ser prestados por EPS, sin embargo, el CBVS presta este servicio a su comunidad, los recursos recibidos por este, ayudan significativamente al sostenimiento de nuestra institución bomberil.

Últimas Noticias

Tips de Seguridad

  • Elabora un plan de emergencia familiar. Define puntos de encuentro,
    rutas de evacuación y números de contacto en caso de cualquier incidente.

  • Educa a los niños sobre seguridad en el agua.
    Nunca los dejes solos cerca de piscinas, ríos o corrientes de agua.

  • Mantén un botiquín de primeros auxilios en casa.
    Incluye elementos básicos como gasas, vendas, antisépticos y medicamentos esenciales.

  • En caso de tormenta eléctrica, evita refugiarte bajo árboles o estructuras metálicas.
    Busca un lugar cerrado y seguro.

  • Nunca dejes velas encendidas sin supervisión.
    Si necesitas usarlas, colócalas en un recipiente estable y lejos de materiales inflamables.

  • Si ocurre un terremoto, ubícate bajo una mesa resistente o en un espacio seguro
    lejos de ventanas y objetos que puedan caer.

  • No enciendas fuego en zonas rurales o forestales.
    Esto puede provocar incendios de grandes magnitudes difíciles de controlar.

  • En época de lluvias, asegúrate de que los desagües estén limpios y libres de basura
    para evitar inundaciones en tu hogar o comunidad.

  • Si sospechas de una fuga de gas natural, evita encender luces o cualquier electrodoméstico.
    Abre puertas y ventanas y contacta a tu proveedor de gas o al cuerpo de bomberos de tu localidad.

  • En caso de un incendio en casa, nunca intentes apagarlo si pone en riesgo tu vida.
    Sal de inmediato, cierra puertas al salir y llama al 604 3228800