Conoce nuestra esencia,
conoce nuestra pasión.

Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

COMPROMISO

Asumimos con responsabilidad, buena actitud y disciplina el propósito institucional de salvaguardar vidas, medio ambiente y bienes
Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

NEUTRALIDAD

Obramos con Imparcialidad y rectitud
Bomberos_SabanetaMesa-de-trabajo-16

HONESTIDAD

Actuamos con transparencia, basados en la verdad, la ética y la justicia.

CBVS Comprometidos con la vida, actuando con
neutralidad y guiados por la honestidad, estamos
siempre al servicio de nuestra comunidad.



COMPROMISO:

Asumir con responsabilidad, buena actitud y disciplina el propósito institucional de salvaguardar vidas, medio ambiente y bienes.


NEUTRALIDAD:

Obrar con Imparcialidad y rectitud.


HONESTIDAD:

Actuar con transparencia, basados en la verdad, la ética y la justicia.

1Misión CBVS
Somos una institución sin ánimo de lucro dedicada a salvaguardar la vida, el medio ambiente y los bienes, a través de la gestión integral del riesgo contra incendio, el rescate en todas sus modalidades, la atención de incidentes con materiales peligrosos; consolidando nuestras Unidades de Negocio, prevención en seguridad humana y redes contra incendio, la atención pre hospitalaria y los procesos formación.
2Visión CBVS
Seremos una institución consolidada en la Gestión Integral del Riesgo y en la formación, cumpliendo estándares nacionales e internacionales.
3Sobre el CBVS
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sabaneta (CBVS) tiene como misión principal la gestión integral del riesgo contra incendios, la atención de rescates en todas sus modalidades y la respuesta a incidentes con materiales peligrosos, conforme a la Ley 1575 de 2012.

La institución prioriza la seguridad y la profesionalización constante de su equipo operativo, conformado por personal de planta y administrativo, además de un valioso grupo de bomberos voluntarios. Actualmente, el CBVS cuenta con 42 colaboradores en planta y 20 bomberos voluntarios, comprometidos con brindar una atención rápida, segura y eficiente.

La formación del talento humano se realiza en aulas y centros de práctica, con cursos avalados por la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y organismos internacionales como OFDA-USAID e IRO-AUI. Esto garantiza la preparación necesaria para responder a emergencias de origen natural, antrópico o tecnológico.

En cuanto a infraestructura operativa, el CBVS dispone de:

3 camiones para extinción de incendios.
1 vehículo de intervención rápida con bomba de ultra alta presión (UHP).
2 ambulancias certificadas para Atención Prehospitalaria (APH) y Traslado Asistencial Básico (TAB).
1 vehículo tipo VAN especializado en incidentes con materiales peligrosos (MATPEL).

También cuenta con una unidad canina K9, conformada por binomios certificados a nivel nacional e internacional, que ha participado en destacadas misiones de búsqueda y rescate, como la operación realizada tras el terremoto de Haití.
El CBVS tiene como principios fundamentales preservar vidas, proteger el medio ambiente y salvaguardar los bienes de la comunidad.
4 Comprometidos con una estrategia que nos hace más fuertes
Nuestro trabajo diario está guiado por cinco grandes propósitos estratégicos:

Fortalecer nuestra institución
Optimizar nuestros servicios
Gestionar con calidad
Operar con eficacia
Formar con excelencia

Cada acción, cada servicio y cada entrenamiento tiene un solo objetivo: salvaguardar vidas, cuidar el medio ambiente y proteger los bienes de la comunidad.
5Nuestros Objetivos Estratégicos
Desarrollar y certificar competencias en el personal

Gestionar y fortalecer la cultura

Fortalecer las Unidades de Negocio ESFOBOM, Prevención y APH

Gestionar el mantenimiento y la reposición de vehículos y HEASImplementar la gestión por procesos y el mejoramiento continuo (Kaizen)

Certificar las especialidades del CBVS

Adecuar los sistemas informáticos para la administración y la operación

Incrementar el número de servicios prestados (Formación, inspecciones y APH)

Incrementar la rentabilidad por los servicios prestados

Conoce más sobre el CBVS

Desde octubre de 1995, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sabaneta ha trabajado incansablemente por la seguridad y bienestar de nuestra comunidad. Nuestra misión es salvaguardar vidas, proteger el medio ambiente y preservar los bienes de los habitantes de Sabaneta y la región.

Actuamos bajo los lineamientos de la Ley 1575 de 2012, con un enfoque integral en la gestión del riesgo de incendios, rescates en todas sus modalidades e incidentes con materiales peligrosos. Además, contamos con un equipo K9 de reconocimiento nacional e internacional y un grupo especializado en materiales peligrosos (MATPEL). Actualmente, avanzamos en la acreditación de un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) nivel liviano.

Servicios Especializados
Nuestra institución también ofrece servicios que generan estabilidad financiera y aportan valor a la comunidad:

  • Prevención: Inspección y certificación en seguridad humana y protección contra incendios.
  • Atención Prehospitalaria: Traslado asistencial básico, intrahospitalario y servicios en eventos masivos.
  • Educación: A través de nuestra Escuela de Formación para Bomberos (ESFOBOM), certificada por la Secretaría de Educación y la Dirección Nacional de Bomberos, brindamos formación para bomberos, brigadas empresariales y público general.

Nuestro Compromiso
Operamos 24/7 gracias a un equipo altamente capacitado de bomberos de planta y voluntarios, apoyados por un personal administrativo que garantiza el buen funcionamiento de la institución. Nos guían valores como la honestidad, compromiso, solidaridad, respeto, neutralidad y humanidad.

Nuestra Visión
Ser una institución modelo a nivel municipal, departamental y nacional, con capacidad técnica y humana para prevenir, atender y mitigar emergencias, respondiendo a las necesidades de una sociedad moderna y en constante cambio.

Nuestra estructura Organizacional

Conoce las Unidades de
Negocio
CBVS.


Formación para Brigadas

Bajo resolución 0256 de 2014


Estamos Avalados como Centro de Entrenamiento para Brigadas Clase 1 y Clase 2 por la Resolución 0288 de 2018 por la Dirección Nacional de Bomberos Colombia.

Formación para Bomberos

Bajo normativa Colombiana vigente


Estamos avalados como Escuela de Formación para Bomberos con la Resolución 325 del 6 de septiembre de 2018 por la Dirección Nacional de Bomberos Colombia.

Departamento de Prevención

Certificación en Seguridad y SPCI


  • Revisión de planos (Diseño de planos).
  • Inspección Técnica Ocular
  • Prueba hidráulica SPCI.
  • Certificado de seguridad para Eventos Masivos.

Atención Prehospitalaria

Traslados y Zonas seguras


  • Traslado de pacientes
  • Zona Segura
  • Acompañamiento a eventos masivos
  • Servicio de atención de pacientes.

Recibe información importante de parte de CBVS

Déjanos tu correo electrónico para recibir información referente a nuestros servicios.


    Tips de Seguridad

    • La capacitación en ESFOBOM me brindó las herramientas necesarias para enfrentar emergencias reales con profesionalismo y confianza. Una institución con altos estándares y calidez humana.
      Juan Esteban López
      Bombero voluntario
    • Capacitarme en el CBVS fue una experiencia transformadora. Aprendí a tomar decisiones bajo presión y a trabajar en equipo por el bienestar de la comunidad.
      Carlos Méndez
      Lider de Brigada
    • Los instructores están altamente capacitados y siempre dispuestos a compartir su experiencia. Cada clase es una combinación perfecta entre teoría y práctica real.
      Laura Torres
      Brigadista
    • La formación que recibí en ESFOBOM superó todas mis expectativas. No solo aprendí sobre técnicas de rescate, sino que también fortalecí mi disciplina, liderazgo y sentido del deber.
      Andrés Ramírez
      Bombero voluntario
    • Elabora un plan de emergencia familiar. Define puntos de encuentro,
      rutas de evacuación y números de contacto en caso de cualquier incidente.
    • Educa a los niños sobre seguridad en el agua.
      Nunca los dejes solos cerca de piscinas, ríos o corrientes de agua.
    • Mantén un botiquín de primeros auxilios en casa.
      Incluye elementos básicos como gasas, vendas, antisépticos y medicamentos esenciales.
    • En caso de tormenta eléctrica, evita refugiarte bajo árboles o estructuras metálicas.
      Busca un lugar cerrado y seguro.
    • Nunca dejes velas encendidas sin supervisión.
      Si necesitas usarlas, colócalas en un recipiente estable y lejos de materiales inflamables.
    • Si ocurre un terremoto, ubícate bajo una mesa resistente o en un espacio seguro
      lejos de ventanas y objetos que puedan caer.
    • No enciendas fuego en zonas rurales o forestales.
      Esto puede provocar incendios de grandes magnitudes difíciles de controlar.
    • En época de lluvias, asegúrate de que los desagües estén limpios y libres de basura
      para evitar inundaciones en tu hogar o comunidad.
    • Si sospechas de una fuga de gas natural, evita encender luces o cualquier electrodoméstico.
      Abre puertas y ventanas y contacta a tu proveedor de gas o al cuerpo de bomberos de tu localidad.
    • En caso de un incendio en casa, nunca intentes apagarlo si pone en riesgo tu vida.
      Sal de inmediato, cierra puertas al salir y llama al 604 3228800